FLOSSInclude, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, busca la participación activa a nivel europeo en relación a la investigación sobre software libre, opensource y estándares abiertos.
Filipinas implantó en su momento un total de 13000 equipos informáticos con la distribución Linux “Fedora“, obteniendo un balance muy positivo con la experiencia. Por ello, el gobierno filipino se ha embarcado en esta cruzada libre dando el siguiente paso natural, esto es, la aprobación de otro volumen similar de equipos que integren una distribución Linux.
Una empresa mallorquina está distribuyendo Z-push, un software que corre bajo Linux y que permite una gran interactividad entre dispositivos móviles, correo y otros. Se reflexiona sobre la conveniencia de utilizar software libre para este tipo de tareas.
Los responsables de OpenOffice han hecho público al fin el calendario definitivo de hitos de desarrollo y presentación del esperado su versión 3.0
La “British Educational Communications and Technology Agency” (BECTA) ha resuelto recientemente que no es conveniente que se use el conocido Windows Vista en el ámbito lectivo, así como tampoco en relación a los equipos informáticos dedicados a la administración británica, favoreciendo el uso del software libre.
El próximo viernes 25 de Enero, la Universidad de Zaragoza termina su presentación de la “Oficina de Software Libre”. Esta oficina es una de las medidas aceptadas por la universidad zaragozana en su declaración sobre la necesidad de fomentar el uso y difusión del software libre.
Manuel Vélez Campos es el creador de esta maravilla de la técnica: una cabina para vuelo virtual. Pero lo mejor de todo es que el proyecto es al más puro estilo opensource.
El arte también puede formar parte del conocimiento libre… no sólo de software vive el hombre.
Este sentimiento de del conocer por conocer, el ansia de saber, ese espíritu que desde siempre ha acompañado al ser humano el que ha propiciado que surja lo que se conoce como “Wikiversidad”. De esta forma, la filosofía OpenSource se da la mano con el concepto de Universidad en uno de los proyectos más hermosos (a nuestro parecer) de todos los conseguidos gracias al conocimiento libre.
Interesante artículo de cómo Microsoft se intenta acercar al mundo del open source para su propio beneficio.
A partir de este mes, Asturias tiene previsto conseguir un sistema de acceso a Internet de 100 Megas.